Springe direkt zu Inhalt

GUMELAB en la prensa

Artículo sobre GUMELAB en el periódico alemán Tagesspiegel

El periódico alemán Tagesspiegel escribió sobre el proyecto GUMELAB el 19 de febrero 2023. Nuestra directora de proyecto, Mónika Contreras Saiz, habló con la redactora Christine Xuân Müller sobre el alcance de las telenovelas y series y por qué son importantes para la enseñanza de la historia.

Artículo sobre el Proyecto GUMELAB en el periódico colombiano El Espectador

El periódico colombiano El Espectador publicó el 17 de octubre de 2022 un artículo sobre el proyecto GUMELAB. La directora del proyecto, Dra. Mónika Contreras Saiz, habló en una entrevista con la editora Cindy A. Morales Castillo sobre el poder de las series y telenovelas para comunicar el pasado colombiano a una gran audiencia.

OnePager del Instituto CAPAZ, agosto 2022

Nuestros socios del Instituto Colombo-Alemán para la Paz - CAPAZ exponen de forma informativa e ilustrativa temas relacionados con la investigación sobre la paz en Colombia en el formato OnePager. El objetivo es contribuir a la diplomacia educativa y científica, así como acercar el estado de la investigación y los temas a periodistas, académicas/os, estudiantes y responsables de la toma de decisiones. El proyecto GUMELAB impulsó esta iniciativa y redactó el primer artículo titulado: "Telenovelas y series: ¿los nuevos profes de historia?". En él se abordan, por un lado, las posibilidades y los retos de utilizar las telenovelas y las series para la enseñanza de la historia y, por otro, la recepción de las telenovelas y las series colombianas y chilenas en el espacio nacional e internacional. GUMELAB pudo compartir sus primeras experiencias de investigación de campo organizando proyecciones con diferentes grupos, como chilenas/os exiliadas/os en Estados Unidos y abogadas/os de derechos humanos en Colombia, así como escolares en Chile.

Entrevista con la organización Hola Cultura en Washington D.C., mayo de 2022

Hannah Müssemann fue invitada por la organización Hola Cultura en Washington D.C. para presentar el proyecto GUMELAB y conceder una entrevista para el Grupo de Cuentos de Artes y Humanidades de Hola Cultura. Esta organización sin ánimo de lucro trabaja para preservar y difundir la cultura latina en el área de Washington D.C.

Vox Populi el Instituto Colombo-Alemán para la Paz - CAPAZ, mayo 2022

Hemos participado en este proyecto de nuestros socios, el Instituto Germano-Colombiano de la Paz- CAPAZ. Mónika Contreras Saiz, nuestra directora de proyecto, y Julián Román, actor y activista colombiano, respondieron a las preguntas de ciudadanas/os sobre la relación entre telenovelas, memoria y educación histórica que ha surgido en Colombia gracias a la industria del entretenimiento.