Prof. Dr. Stefan Rinke es el director del proyecto GUMELAB. Investiga la historia de América Latina e imparte seminarios y conferencias en el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Libre de Berlín (Freie Universität Berlin). Está especialmente interesado en la historia global en América Latina y en cuestiones de globalización cultural.
Su serie favorita es Borgen (Dinamarca, 2010-2013).
Dra. Mónika Contreras Saiz es la directora del proyecto GUMELAB. Desde 2012 investiga cómo las personas aprenden sobre el pasado. Se ha concentrado especialmente en la transmisión de la historia y la memoria a través de telenovelas, series y cómics; así como en el empleo de métodos de las humanidades digitales para investigar su recepción.
Recuerda con cariño la primera telenovela que vio: Los Cuervos (Colombia, 1984).
Holle Meding trabaja como investigadora en el proyecto GUMELAB examinando la influencia del Estado y el mercado en las narraciones históricas en series de televisión, así como la transmisión de la historia y los valores políticos. Particularmente se centra en series sobre la dictadura militar chilena.
Una de sus series favoritas es la producción finlandesa-chilena Héroes invisibles (Finlandia/Chile, 2019).
Hannah Müssemann trabaja como investigadora predoctoral en el proyecto GUMELAB e investiga la recepción de telenovelas y series en la diáspora latinoamericana en Estados Unidos. Está especialmente interesada en la transmisión transnacional de imágenes de la memoria.
Su serie favorita es Friends (EEUU, 1994-2004).
Renato Llévenes Gac trabaja como estudiante asistente en el proyecto GUMELAB. Sus intereses académicos son la historia de la prensa en los estados socialistas de Europa Central y del Este, así como la historia reciente de América Latina, los estudios de la memoria y los movimientos obreros.
Su serie favorita son las primeras temporadas de Los Simpson (EEUU, 1989-1997).
Camila Sánchez Nocua trabaja como estudiante asistente en el proyecto GUMELAB. Está interesada en los relatos y las representaciones de la sociedad latinoamericana en el cine latinoamericano, especialmente en el colombiano.
Su serie favorita es Gilmore Girls (EE.UU., 2000-2007).